Si estás planeando unas vacaciones o mudarte a República Dominicana, probablemente te preguntas: ¿Cómo se paga en este país? Desde el uso de tarjetas hasta el cambio de moneda, aquí te ofrecemos una guía completa para que disfrutes de tu experiencia sin complicaciones financieras.
1. La moneda oficial: el Peso Dominicano (DOP)
La moneda oficial de República Dominicana es el peso dominicano (DOP). Aunque el dólar estadounidense (USD) y el euro (EUR) son aceptados en ciertos lugares, es mucho más conveniente manejarse con la moneda local para evitar problemas de cambio y tarifas adicionales.
Tasa de cambio:
-
- 1 USD equivale a aproximadamente 61 pesos dominicanos.
- 1 EUR equivale a aproximadamente 64 pesos dominicanos.
- (Las tasas pueden variar esta que te sirva como ejemplo es la del dia en que escribí este post, por lo que es importante revisarlas antes de cambiar tu dinero).
2. ¿Dónde cambiar dinero?
Si necesitas pesos dominicanos, tienes varias opciones:
-
- Casas de cambio: Recomendadas por su tasa competitiva. Entre las más conocidas están:
-
- VIVENCA
-
- Caribe Express
-
- La Nacional
-
- Quezada
-
- Globo Cambio
-
- Casas de cambio: Recomendadas por su tasa competitiva. Entre las más conocidas están:
-
- Bancos dominicanos: Ofrecen servicios de cambio de divisas, aunque el proceso puede ser más lento.
-
- Cajeros automáticos: Puedes retirar pesos dominicanos con una tarjeta internacional, pero ten en cuenta las comisiones.
Consejo práctico:
Evita cambiar dinero en el aeropuerto, ya que las tasas suelen ser menos favorables.
3. ¿Se puede pagar en dólares o euros?
En destinos turísticos como Punta Cana o Bávaro, muchos establecimientos aceptan dólares y euros. Sin embargo, es mejor llevar pesos dominicanos para compras locales, propinas o transporte público, ya que el cambio ofrecido puede no ser el mejor para ti.
4. Uso de tarjetas de crédito y débito
En la mayoría de las áreas urbanas y turísticas, puedes pagar con tarjetas internacionales sin problema. Sin embargo:
-
- Algunas tiendas pequeñas, taxis o mercados locales podrían requerir efectivo.
-
- Verifica con tu banco las comisiones por transacciones internacionales de tu cuenta o tarjeta, antes de viajar.
5. Retirar dinero en cajeros automáticos
Puedes retirar dinero fácilmente, pero considera lo siguiente:
-
- Los cajeros solo dispensan pesos dominicanos.
-
- Las comisiones por transacciones internacionales suelen variar entre 3% y 5%.
-
- Opta por retirar dinero de cajeros ubicados en bancos confiables para mayor seguridad.
6. Propinas en República Dominicana
Las propinas no siempre son obligatorias, pero sí son bien recibidas.
-
- En restaurantes, el 10% suele estar incluido en la cuenta. Un extra del 10% será apreciado por el personal.
-
- En hoteles, taxis y servicios turísticos, una propina de 1-5 USD es un gesto común.
Conclusión
Planificar cómo manejarás tus pagos en República Dominicana es clave para disfrutar de tu experiencia al máximo. Recuerda siempre llevar algo de efectivo en pesos dominicanos y consultar las mejores opciones de cambio y pagos para evitar sorpresas.
📩 Únete a nuestra comunidad: VIVE RD
Recibe información exclusiva sobre República Dominicana en tu correo cada semana. ¡Forma parte de nuestra comunidad gratuita y comienza tu aventura caribeña con los mejores consejos! 👉 Únete aquí
Con esta guía, estarás preparado para manejarte financieramente durante tu estancia en República Dominicana.