¿cómo me puedo quedar a vivir en RD de manera legal? Así que aquí te lo cuento todo de forma clara y sencilla.
PASOS CLAVE PARA OBTENER LA RESIDENCIA
El proceso se resume en tres pasos básicos:
1️⃣ Solicitar una visa de residencia en el consulado dominicano en tu país.
2️⃣ Solicitar la residencia temporal o permanente ante la Dirección General de Migración en RD.
3️⃣ Obtener la cédula de identidad en la Junta Central Electoral.
Pero, como todo trámite, hay detalles importantes que debes conocer antes de comenzar. Así que vamos por partes.
TIPOS DE RESIDENCIA EN REPÚBLICA DOMINICANA
Existen tres tipos de residencia en el país:
✔ Residencia Temporal: Es el permiso básico para vivir legalmente en RD por un año. Se puede renovar hasta completar cinco años.
✔ Residencia Permanente: Se obtiene después de cinco años como residente temporal, aunque hay opciones para obtenerla antes si eres inversor, jubilado o rentista.
✔ Residencia Definitiva: Se puede solicitar después de 10 años con residencia permanente.
REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS
Para iniciar el proceso, necesitarás:
✅ Pasaporte con al menos 18 meses de vigencia.
✅ Certificado de antecedentes penales de tu país.
✅ Acta de nacimiento apostillada.
✅ Pruebas de solvencia económica (ingresos, inversiones, etc.).
✅ Carta de garantía de un residente dominicano (en algunos casos).
✅ Certificado médico.
✅ Fotografías recientes.
IMPORTANTE: Todos los documentos deben estar en español y apostillados o legalizados.
QUIÉNES PUEDEN APLICAR DIRECTAMENTE A LA RESIDENCIA PERMANENTE
Si eres inversor, rentista o jubilado, puedes saltarte la residencia temporal y aplicar directamente a la permanente.
✔ Inversores: Debes demostrar una inversión de mínimo 200,000 dólares en una empresa dominicana.
✔ Rentistas: Si tienes ingresos de al menos 2,000 dólares mensuales comprobables.
✔ Jubilados: Si recibes una pensión de al menos 1,500 dólares mensuales.
¿PUEDEN RECHAZAR MI SOLICITUD DE RESIDENCIA?
Sí, es posible que rechacen tu solicitud, y las razones pueden ser varias:
❌ Tener antecedentes penales graves.
❌ Haber sido deportado anteriormente sin autorización de reingreso.
❌ No cumplir con los requisitos económicos.
En caso de rechazo, siempre puedes apelar o buscar asesoría legal especializada.
CIUDADANÍA DOMINICANA: ¿CÓMO OBTENERLA?
Después de dos años con residencia permanente, puedes solicitar la ciudadanía dominicana. Esto te da derecho a un pasaporte dominicano y todos los beneficios de ser ciudadano del país.
CONCLUSIÓN
Obtener la residencia en República Dominicana no es complicado. Mi recomendación es que te asesores bien sobre el proceso completo que necesitas para tu caso en particular. Puedes contratar una Mentoria Privada donde enfocarte de manera clara y precisa de cual es la mejor opción para obtener tu residencia dominicana.
.
.